En la majestuosa pampa de la Quinua, en Ayacucho, se desarrolló el homenaje a los valientes patriotas que lograron sellar la independencia del Perú y de América en la batalla de Ayacucho, realizada el 9 de diciembre de 1824.
En su discurso, el Presidente de la República Martín Vizcarra dijo que hoy Ayacucho es expresión de paz, de integración y fortalecimiento de la identidad de los peruanos, e hizo un llamado a la unidad, a la fortaleza y a la determinación; para recordar a nuestros antepasados que lucharon en este campo de batalla con valentía y honor, para hacer realidad los grandes ideales con que nuestros héroes fundaron la república y para seguir construyendo una nación libre, fuerte y desarrollada.
Por su parte, el ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz, manifestó que el Ejército del Perú escribió con sangre y heroísmo la historia de nuestro país. “En este altar está la fuente de la sangre derramada por nuestros hermanos que murieron defendiendo a nuestra patria. En este altar está el cúmulo de sacrificio de cada uno de sus integrantes que sirven a su patria en las zonas de emergencia o en los lugares más recónditos”, señaló.
Durante la ceremonia se presentaron danzas folklóricas de Ayacucho y luego se desarrolló el desfile de honor con la participación de las unidades representativas del Ejército, de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea.
La actividad de homenaje a la batalla de Ayacucho y Día del Ejército del Perú contó también con la asistencia del jefe del Comando conjunto de las Fuerzas Armadas, de los comandantes generales del Ejército, Marina y Fuerza Aérea; y de las autoridades regionales y distritales de Ayacucho.